Ir al contenido
  • Municipio
    • Alcalde
    • Concejo Municipal
    • Gerencias
      • G. de Desarrollo Económico
      • G. de Desarrollo Social
      • G. de Infraestructura
      • G. de Administración
      • G. Municipal
      • G. de Servicios Municipales
      • G. de Administración Tributaria
      • G. de Planificación y Presupuesto
    • Directorio
    • Organigrama
    • Visión / Misión
  • TUPA
  • Trámites
    • Mesa de Partes Virtual
    • Licencias y Autorizaciones
    • Registro Civil
    • DAUR
  • Documentos
    • Ordenanzas Municipales
    • Resoluciones de Alcaldía
    • Decretos de Alcaldía
    • Acuerdos Municipales
    • Actas de Transferencia
    • Programacion Multianual de Inversiones 2020-2022
  • Intranet
    • Trámite Documentario
    • Caja Chica
    • SIADEG
    • Rentas
    • Tareos
  • COVID-19
Menu
  • Municipio
    • Alcalde
    • Concejo Municipal
    • Gerencias
      • G. de Desarrollo Económico
      • G. de Desarrollo Social
      • G. de Infraestructura
      • G. de Administración
      • G. Municipal
      • G. de Servicios Municipales
      • G. de Administración Tributaria
      • G. de Planificación y Presupuesto
    • Directorio
    • Organigrama
    • Visión / Misión
  • TUPA
  • Trámites
    • Mesa de Partes Virtual
    • Licencias y Autorizaciones
    • Registro Civil
    • DAUR
  • Documentos
    • Ordenanzas Municipales
    • Resoluciones de Alcaldía
    • Decretos de Alcaldía
    • Acuerdos Municipales
    • Actas de Transferencia
    • Programacion Multianual de Inversiones 2020-2022
  • Intranet
    • Trámite Documentario
    • Caja Chica
    • SIADEG
    • Rentas
    • Tareos
  • COVID-19

GERENCIA MUNICIPAL

ABOG. RUBEN SOLIS HINOJOSA
GERENTE MUNICIPAL

rsolis@munsantiago.gob.pe

La administración municipal está bajo la dirección y responsabilidad del Gerente Municipal, funcionario de confianza a tiempo completo y dedicación exclusiva designado por el Alcalde, quien puede cesarlo sin expresión de causa. El Gerente Municipal también puede ser cesado mediante acuerdo del concejo municipal adoptado por dos tercios del número hábil de regidores en tanto se presenten cuales quiera de las causales previstas en el artículo 9º de la Ley 27972 Orgánica de Municipalidades.

La Gerencia Municipal, es el Órgano Técnico Administrativo del más alto nivel con el que cuenta la Municipalidad Distrital de Santiago, y es responsable de la conducción administrativa, por lo que le corresponde planear, organizar, dirigir y supervisar las actividades de los órganos internos de la Municipalidad, as como la prestación de servicios a los usuarios, en concordancia con las disposiciones impartidas por Alcaldía.

FUNCIONES
FUNCIONES

 

a.Planear, organizar, dirigir, supervisar, coordinar y controlar las actividades  de los órganos internos a su cargo, en concordancia con las políticas de gestión establecidas y las disposiciones impartidas por el Órgano de Gobierno.
b. Emitir Resoluciones y Directivas Gerenciales, en asuntos administrativos y de su competencia, según a Ley.
c. Asumir por delegación las funciones administrativas que corresponde al Alcalde (Art. 20ºInc 20) de la Ley 27972)
d. Participar en las sesiones de Concejo, con derecho a voz.
e. Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Concejo, en aspectos que compete a la parte ejecutiva de la Municipalidad.
f. Proponer políticas, planes y programas a Alcaldía, y una vez aprobadas ejecutarlas.
g. Dirigir y evaluar la administración Municipal en asuntos relacionados al manejo y uso de bienes, económicos, financieros, personal e informática.
h. Proponer todos los instrumentos de gestión requeridos por Ley.
i. Proponer al Alcalde las acciones a tomar sobre administración de personal en concordancia con los dispositivos legales.
j. Representar a la Municipalidad en comisiones y eventos que le sean encargadas.
k. Poner a consideración de Alcaldía y el Concejo Municipal, el presupuesto, los Estados financieros y presupuestarios y la memoria anual de la Municipalidad.
l. Asesorar al Alcalde y al Concejo Municipal en asuntos de su competencia.
m. Proponer al Alcalde y al Concejo Municipal, acciones de reordenamiento institucional en armonía a las modificaciones de la normatividad gubernamental.
n. Sugerir a Alcaldía acciones de nombramiento, ascensos, ceses, rotaciones, sanciones y destituciones de personal de la Administración Municipal y en concordancia a Leyes..
o. Participar en gestiones, para obtener la asistencia y cooperación técnica y financiera local, regional, nacional e internacional, para proyectos y acciones del Distrito.
p. Convocar y presidir las reuniones de los trabajadores, según sea el caso a efectos de mejorar la calidad administrativa municipal.
q. Participar en los espacios de participación y concertación ciudadana, integrando las Mesas de Trabajo, para identificar, formular y priorizar proyectos de desarrollo.
r. Propiciar la capacitación del personal en forma colectiva con el objeto de mejorar su formación y la prestación de servicios.
s. Prestar apoyo administrativo a las Comisiones Permanentes de Regidores.
t. Proponer Ordenanzas y Acuerdos a la Alcaldía para su aprobación por el Concejo.
u. Proponer Resoluciones al Alcalde, para su revisión y aprobación correspondiente.
v. Otras funciones competentes que le delegue el Alcalde.

114,050 VISITAS

Municipalidad Distrital de Santiago 2019 -2022

OFICINA DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS

106466305_1353710011685986_9059236051980279447_o
124523687_1472765633113756_9205150275183909717_o
118516400_1407539212969732_387521965631883948_o
IMG-20200723-WA0013